La eficiencia energética en edificios e industria, es algo que no sólo interesa al medio ambiente, sino que también interesa al bolsillo de nuestros clientes.
La reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera, es algo que ya se firmó en el protocolo de Kyoto, y que recientemente se volvió a revisar en el tratado de París, por ello la Unión Europea ha elaborado una serie de directivas europeas, regulando y exigiendo una serie de controles, tanto a viviendas, PYMES como a grandes empresas.
Con todos estos precedentes, y teniendo en cuenta los intereses en cuanto a ahorro y eficiencia que se busca entre cliente y CISAL, nace la sección energética dentro de los servicios que se prestan desde CISAL.
NUESTROS SERVICIOS ENERGÉTICOS
Estudio del rendimiento de equipos de climatización.
Es obvio que el rendimiento de un equipo, fluctúa en función del estado de cada uno de los componentes, así como del estado de todos los factores ambientales que le rodean. Por eso en CISAL se hacen estudios de rendimiento real y simulado, comparando los datos teóricos de rendimiento de los equipos con las mediciones que se realizan in situ.
Ensayo de estanquidad en conductos
Según el tipo de sala que climatice cada conducción, éstas deben de encontrarse dentro de un nivel mínimo de estanquidad, según la Norma UNE 1507 y UNE/EN 13403.
Para ellos los promotores, constructores u OCAs (Organismo de Control Autorizado), contactan con CISAL, para realizar unas mediciones sobre el conducto y evaluar si las perdidas que se producen en el conducto, que se somete a sobrepresión y a depresión, se encuentran dentro de los límites establecidos según el uso del recinto climatizado.
Inspección y validación de calderas.
La validación e inspección de calderas en instalaciones de ciertas características, es requisito legal para garantizar la seguridad de los usuarios y trabajadores de los edificios estudiados.
En Cisal se inspeccionan con total meticulosidad, recomendando las acciones de mantenimiento recomendables a cada caso en concreto y, si fuere necesario, recomendar las acciones correctoras oportunas.
Recientemente se publicón en el BOE el Real Decreto 56/2016 por el que se transpone la Directiva Europera 2012/27/UE de eficiencia energética.
En este Real Decreto se incluye la obligatoriedad de que las empresas que no sean PYMES, realicen una auditoria energética cada cuatro años.
Por ello desde CISAL, como de costumbre, nos adelantamos a la legislación, y ya hemos incorporado a nuestro equipo técnico un auditor energético jefe para satisfacer las necesidades de mercado.
Certificados de Eficiencia Energética.
Según el R.D. 235/2015, existen una serie de edificios que deben obtener un certificado de calificación de eficiencia energética.
En Cisal disponemos de las herramientas y de los profesionales que se necesitan para elaborar un certificado de calificación de eficiencia energética profesional y elaborado, en el cual prima el detalle para conseguir una certeza alta sobre el resultado de la calificación.